UPDATE: Si entraron buscando el disco de Glorious Din, creo que les gustaría saber el chisme del encuentro de dos miembros del grupo vía un post en “Fritz die Spinne”, el blog de done provienen estos LP’s. Es realmente conmovedor, vayan aquí y vean los comentarios.
Todos sabemos que el mundo entró en crisis en 1999. La posibilidad de que las computadoras no resistieran el cambio de año/siglo/milenio/era del zodiaco, provocó un desasosiego que se filtró desde las cúpulas geeks encargadas de manejar el orden mundial, hasta el hombre común que juraba el advenimiento de las peores profecías de Nostradamus. En mi humilde opinión esa depresión mundial fue la que logró que durante el inicio del milenio volteáramos a los 80 buscando comprensión. La razón es fácil: nos sentíamos desamparados de la misma manera que en esa época (no olvidemos el SIDA). Como consecuencia directa, regresó la estética acartonada y desanimada que impusieron los corredores de bolsa neoyorquinos blancos (los negros por alguna razón siempre parecen estar de buenas, incluso Denzel Washington), que estaban terriblemente tristes porque sus rendimientos eran más grandes que nunca.
En este contexto revival ochentero, florecieron* bandas que intentaban sonar igual que las más icónicas de esa época y Joy Division fue una de las influencias más socorridas. No digo nombres para no herir sensibilidades, incluso la mía, pero durante dos o tres años TODO sonó a Joy Division.
El tema de este post es mostrar como la idea de fusilarse a Curtis no es nueva, o más concretamente mostrar cómo la idea de fusilarse a Curtis con resultados más que aceptables no es de éste milenio.
Hoy les dejo dos bandas desconocidonas que lograron captar el espíritu Joydivisionero y llevarlo por otros terrenos lo suficienteme apartados como para no hablar de grupos “tributo”, pero lo suficientemente cercanos como para que el título del post tenga sentido.
La primera banda es Glorious Din, de la que ya había hablado en mi antiguo e ilegal blog Bacanal, pero sin objetividad alguna debido a la emoción de encontrar un buen grupo que sonara a Joy Division. La única información disponible es que son de Los Angeles, y que sacaron dos LPs y… ya.
En el primer disco hay onda más que a lo Joy Division, un álbum impresionante, oscuro, minimal e hipnotizadoramente monótono sin ser nada aburrido. Con un título tan bueno tienen que bajarlo:
Glorious Din – Leading Stolen Horses (1985)
El segundo disco es una obra extraña, en mi opinión por la presencia de guitarras acústicas. Hay como una especie de tensión interna en las canciones por las melodías felices de las guitarras acompañando a la desgarradora voz de Eric Cope, la descripción más certera que me viene a la mente es “agridulce”, me vale madres. Aún así sigue siendo un disco impresionante, aunque sólo recomiendo bajarlo a quienes hayan encontrado al primero agradable.
Glorious Din – Closely Watched Trains (1987) (Side A, Side B)
La segunda banda Joy Division sound-alike es Distant Locust. Australianos, igual o más desconocidos que Glorious Din, con un álbum muy disfrutable dominado por sintetizadores, bailable en un momento, extremadamente depresivo o agresivo en otro (sí depende del enfoque, una buena manera de comprobarlo sería bajarlo). Menos copycats que Glorious Din, pero es más que obvio que hay Joy Division ahí. Pueden bajar más canciones desde su sitio oficial aquí, en donde afirman que le gustaban a David Bowie.
Distant Locust – Chemical Wedding Feast (1991)
Juan Esguerra
febrero 24, 2008
Hola:
¡Qué buena página! ¡Estoy alucinado, pues busqué durante mucho tiempo los discos de Glorious Din (los tenía grabados en sendos casetes hace por lo menos 15 años) y, de pronto, me los encuentro aquí. Te cuento que a mí ambos me encantan, aunque mi favorito es “Closely watched trains”, quizá porque es más complejo en su textura (“1651 map” ha sido una canción esencial para mí desde hace muchos años).
Te quería recomendar un grupo, también de los años ochenta, que me encanta: Deception Bay, que grabó tres discos con Independent Project Records (un e. p. y dos l. p.). Si te interesa, puedo subirlos a RapidShare o a alguna página similar.
Por último, quería hacerte una pregunta: hace muchos años, un amigo me regaló un casete que era una compilación de grupos como Caroliner Rainbow, Beatnigs, Tuxedomoon, Stiff Legged Sheep, The Residents, etc. El nombre de ese casete era “Psychohunger: asexual core”. Lo he buscado por todos lados pero no he encontrado nada, así que sospecho que el nombre fue un invento de mi amigo (amigo con quien perdí todo contacto). ¿Tienes idea de si se consigue?
Perdón por la largura, pero hay que ser paciente si se quiere hablar adecuadamente.
Un abrazo, y de nuevo felicitaciones por la página
Juan
Juan Esguerra
febrero 24, 2008
De nuevo yo:
Estoy oyendo Distant Locust… ¡y está increible!
furioso
febrero 26, 2008
Juan, ¡tienes la buena onda de ser el primer comentario en la vida de este blog (fuera de su lector incondicional luis felipe torres)! Se agradecen tus comentarios.
Tengo ya un 10 pulgadas de Deception Bay (Fortune Days) que está bastante interesante, pero no he podido conseguir los otros, estaría bien que los compartieras por Rapid Share o algo similar, y quedarían de paso puestos también en este blog.
Con respecto a tu acoplado con el nombre extraño… puedo decirte como compilado no existe, por lo menos en el internet. Sin embargo hay algo de información sobre los grupos que incluía, por lo pronto puedo decirte que puedes bajar a Caroliner Rainbow en mutant-sounds.blogspot.com. De los otros grupos conseguí algunos tracks de Beatnigs y The Residents. En cuanto tenga más tiempo con gusto los comparto (por ahí del fin de semana). Tuxedomoon es aún bastante popular y los discos están en venta en amazon, y con algo de suerte puedes descargarlos por BitTorrent.
geronima
octubre 12, 2009
olaa,,, el link del album de Glorious Din – Leading Stolen Horses (1985) esta dañado, podrias subirlo de nuevo…gracias